1. DESCRIPCIÓN GENERAL

¿Por qué no proponer a los fieles y hombres de buena voluntad el Depósito de la Fe, el Fidei Depositum, de la Iglesia? Ya que «conservar el depósito de la fe es la misión que el Señor confió a su Iglesia y que ella realiza en todo tiempo» [1].

 

El Fidei Depositum «se ofrece a todos aquellos fieles que deseen conocer mejor las riquezas inagotables de la salvación (cf. Jn 8, 32)»[2] y este se encuentra de manera especialísima en el Catecismo de la Iglesia Católica. El Catecismo de la Iglesia Católica presenta fiel y orgánicamente la enseñanza de la Sagrada Escritura, de la Tradición viva de la Iglesia y del Magisterio auténtico, así como la herencia espiritual de los Padres, de los santos y santas de la Iglesia, y se ofrece para que se conozcan mejor los misterios cristianos y se reavive la fe del Pueblo de Dios. El Catecismo, por tanto, contiene «lo nuevo y lo viejo» (cf. Mt 13, 52), pues la fe es siempre la misma y fuente siempre de luces nuevas.

 

El CURSO «FIDEI DEPOSITUM» se inspira en el contenido y desarrollo del Catecismo de la Iglesia Católica y responde a lo que todo católico debería conocer de su fe para dar una respuesta testimonial y misionera en la Iglesia y el mundo. Como bien se sabe, el plan del Catecismo de la Iglesia Católica se inspira en la gran tradición de los catecismos, los cuales articulan la catequesis en torno a cuatro "pilares": la profesión de la fe bautismal (el Símbolo), los sacramentos de la fe, la vida de fe (los Mandamientos), la oración del creyente (el Padre Nuestro).

 

El MÓDULO 3, «UN SOLO SEÑOR, UNA SOLA FE», desarrolla de la mano del Catecismo de la Iglesia Católica, la respuesta del hombre a Dios que se revela a través de la “obediencia de la fe” (Rom 1,5; 16,26) y las características de la fe como gracia y acto humano. En un segundo momento de desarrollo del curso, se inicia el recorrido por la profesión de la fe cristiana, iniciando por Dios Padre, la creación del cielo y la tierra, y la espléndida obra de su creación: el ser humano.


[1] Juan Pablo II, Constitución Apostólica Fidei Depositum, octubre 11 de 1992, Nº 1.

[2] Ibidem, Nº 4.

2. OBJETIVO

Introducir a los participantes, guiados por el Catecismo de la Iglesia Católica,  en el Depósito de la Fe, el Fidei Depositum, que el Señor confió a su Iglesia y que ella ha guardado, cuidado y enseñado a lo largo de los siglos, presentando «la doctrina de la sagrada Escritura, de la Tradición viva de la Iglesia, del Magisterio auténtico, así como de la herencia espiritual de los Padres, y de los santos y santas de la Iglesia, para dar a conocer mejor los misterios cristianos y afianzar la fe del pueblo de Dios» [1]


[1] Juan Pablo II, Constitución Apostólica Fidei Depositum, octubre 11 de 1992, Nº 3.

3. CONTENIDOS

LECCIÓN 1:  CREO: LA OBEDIENCIA DE LA FE

 

LECCIÓN 2:  CREO: LAS CARACTERISTICAS DE LA FE

 

LECCIÓN 3:  LOS SÍMBOLOS DE LA FE

 

LECCIÓN 4:  CREO EN UN SOLO DIOS

 

LECCIÓN 5:  CREO EN DIOS, PADRE

 

LECCIÓN 6:  CREO EN DIOS, EL TODOPODEROSO

 

LECCIÓN 7:  CREO EN DIOS, CREADOR DE CIELO Y TIERRA

 

LECCIÓN 8:  HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ

4. METODOLOGÍA

La UNICATÓLICA DEL CARIBE cuenta con una Plataforma Didáctica que está soportada por CHAMILO LMS. Este es un sistema para la gestión de la formación (Learning Management System) diseñado para apoyar a la educación online (frecuentemente denominada e-learning).

La Plataforma Didáctica de la UNICATÓLICA DEL CARIBE ofrece un entorno flexible, dinámico, participativo y enriquecedor en el que pueden interactuar los alumnos con el tutor y el resto de los participantes.

5. BIBLIOGRAFÍA

5.1. OBRAS BÁSICAS

Antonio Aranda Lomeña, Creemos y Conocemos. Lectura Teológica del Catecismo de la Iglesia Católica, EUNSA, Navarra 2012.

J. Castellano Cervera, Al Servicio de la Educación de la Fe: El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, Editorial Siquem, Valencia 2005.

J. Corbon, La Oración Cristiana en el Catecismo de la Iglesia Católica, Ediciones Cristiandad, Madrid 2004.

Javier Sesé Alegre & Ramiro Pellitero Iglesias, La Transmisión de la Fe en la Sociedad Contemporánea, EUNSA, Navarra 2008.

Joseph Ratzinger, Actualidad Doctrinal del Catecismo de la Iglesia Católica, en “Actualidad Catequética” 195-196 (2002), pp. 369-383.

Joseph Ratzinger, Introducción al Catecismo de la Iglesia Católica, Ciudad Nueva, Madrid 1994.

Ramiro Pellitero Iglesias, Educación y Humanismo Cristiano, EUNSA, Navarra 2021.

Ramiro Pellitero Iglesias, Introducción al Estudio del Catecismo de la Iglesia Católica, EUNSA, Navarra 2019.

Ramiro Pellitero Iglesias, Renovar la Educación de la Fe. Claves del Catecismo de la Iglesia, EUNSA, Navarra 2019.

 

5.2. DOCUMENTOS PONTIFICIOS

Catecismo de la Iglesia Católica, octubre 11 de 1992.

Compendio Catecismo de la Iglesia Católica, junio 28 de 2005.

Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Directorio para la Catequesis, EDICE, Madrid 2022.

S.S. Francisco, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, noviembre 24 de 2013.

S.S. Juan Pablo II, Constitución Apostólica Fidei Depositum, octubre 11 de 1992.

S.S. Juan Pablo II, Exhortación Apostólica Catechesi Tradendae, octubre 16 de 1979.