SAN MARCOS: EL CAMINO DEL DISCÍPULO
- Webmaster Formalaicosbaq |
- Dimas Antonio Acuña Jiménez |

No se puede negar que el estudio de los Evangelios ha sido desde los albores del cristianismo hasta el día de hoy una de las actividades más interesantes e importantes del estudio teológico. Los Evangelios son, como los estudiosos lo afirman reiteradamente, una de las formas privilegiadas del testimonio de la Iglesia primitiva acerca de Jesús el Mesías, el Hijo de Dios. Por eso, se encuentran ríos de tinta dedicados al estudio de los Evangelios e investigaciones de todo orden de ellos; no en vano ocupa un lugar preminente la lectura de ellos en la liturgia cristiana.
Es convicción hoy común en el mundo de los estudios bíblicos que los recuerdos de Jesús, es decir sus palabras y sus gestos, no fueron transmitidos mecánicamente, sino recogidos, ordenados y elaborados en base a las exigencias de la fe de las diversas comunidades cristianas: de tipo pastoral, apostólicas, catequéticas y litúrgicas, entre otras. Estos recuerdos de Jesús fueron transmitidos obedeciendo a una doble finalidad: a la memoria de Jesús, a la que restan siempre fieles, y a la propia contemporaneidad, a quienes se dirigen. Historia y fe, por lo tanto, memoria y teología, dos aspectos absolutamente indisolubles. Por eso, en el Evangelio sentimos la voz de Jesús, pero también la voz de la comunidad, que lo ha predicado y actualizado, como también la voz del mismo evangelista que lo ha puesto por escrito, a la vez actualizado, en la corriente de la misma tradición eclesial.
El evangelio de Marcos es uno de los cuatro relatos que configuraron el «evangelio tetramorfo», es decir, los actuales cuatro Evangelios. El Evangelio de San Marcos es unos de los escritos del nuevo testamento del cual hay una gran variedad de bibliografía que buscan distintas perspectivas para acercarse a él, desde lo exegético y teológico, etc. Es sin duda el Evangelio más antiguo y aunque en un primer momento se mostraba poco interés hacia él, en los últimos tiempos ha llamado la atención de parte de los grandes estudiosos bíblicos y de algunas ciencias que se enfocan en distintas realidades evangélicas.
Está dirigido a cristianos provenientes del paganismo, por lo cual no se adhiere tanto a costumbres judías y hace un enfoque práctico que permite dentro de sí ser comprendido por los destinarios sin excluir el contexto propio. Es un Evangelio abrupto, tosco, pero con una realidad que lo hace muy cercano, vivo y espontaneo. Se puede decir que es un evangelio que nos puede acercar de manera más íntima al ministerio vivo de Jesús, pues conecta muchas realidades propias del Jesús histórico ya que su enfoque no mira tan directamente a sus discursos sino a sus acciones y esto permite una relación directamente con las personas. Es la proyección salvadora del secreto mesiánico expuesto en aquella persona que en su recorrido de vida nos va llevando a descubrir al Hijo de Dios y que alcanza su plenitud en el momento de su Muerte y Resurrección. La teología de este evangelio nos recuerda la realidad de la Cruz como un camino que nos une a Cristo y nos lleva a la Resurrección; y por lo tanto descubrir quién es Él.
Course Information
2. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN
2.1. OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes han estudiado los aspectos literarios, históricos y teológicos del Evangelio de San Marcos, buscando las líneas teológicas fundamentales que le permitieron a la comunidad de fe hacer de él su propia Escritura canónica y que hoy siguen siendo referente en la vida y misión de la Iglesia.
2.2. JUSTIFICACIÓN
- En el camino formativo se hace necesario tener un contacto directo con los testimonios bíblicos, como lo son los Evangelios, que muestran como la historia de salvación llega a su culmen en la persona de Jesús y que han sido puestos por escrito «para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengan vida en su nombre» (Jn 20,31).
- Los laicos están llamados a tener una visión amplia de las Sagradas Escrituras que les permita hablar con propiedad de la Palabra de Dios y dar razón a las inquietudes que desde la fe se suscita al interior de las comunidades eclesiales.
- Pasar de una visión poco profunda y desinformada de la revelación cristológica contenida en los Evangelios, determinada por la «memoria histórica» de Jesús de Nazaret y la praxis de la comunidad cristiana, a una visión amplia, clara y precisa del aspecto histórico, literario y teológico de cada uno de ellos.
3. CONTENIDOS
I. CUESTIONES PREELIMINARES: DEL EVANGELIO A LOS EVANGELIOS
1.1. DEL EVANGELIO A LOS EVANGELIOS
1.2. PRIMEROS PASOS EN EL EVANGELIO DE SAN MARCOS
II. SAN MARCOS: EL CAMINO DEL DISCÍPULO
2.1. EL BAUTISTA Y PREPARACIÓN DEL MINISTERIO DE JESÚS
2.2. LA VOCACIÓN: PESCADOR Y PESCADOR DE HOMBRES
2.3. “EL TIEMPO DE HA CUMPLIDO”: EL MINISTERIO DE JESÚS EN GALILEA
2.4. “DENLES DE COMER”: LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES
2.5. “IR A LA OTRA ORILLA”: EL MINISTERIO DE JESÚS FUERA DE GALILEA
2.6. “BENDITO EL QUE VIENE”: EL MINISTERIO DE JESÚS EN JERUSALÉN
2.7. “PARA QUE SE CUMPLAN LAS ESCRITURAS”: LA PASIÓN DE JESÚS
2.8. “VAYAN A GALILEA. ALLÍ LO VERÁN”: LA RESURRECCIÓN
III. SAN MARCOS: EL EVANGELIO VIVIDO
3.1. LA TRANSFORMACIÓN EXISTENCIAL DEL DISCÍPULO
3.2. SAN MARCOS Y EL ANUNCIO DEL EVANGELIO
5. METODOLOGÍA
Nuestra Plataforma Didáctica está soportada por CHAMILO LMS. Este es un sistema para la gestión de la formación (Learning Management System) diseñado para apoyar a la educación online (frecuentemente denominada e-learning). Es un software gratuito que ha sido desarrollado a través de la colaboración de varias empresas, organizaciones e individuos de acuerdo con un modelo conocido como Open Source (código libre).
La Plataforma Diáctica de la Arquidiócesis de Barranquilla ofrece un entorno flexible, dinámico, participativo y enriquecedor en el que pueden interactuar los alumnos con el tutor y el resto de los participantes.
La metodología utilizada en nuestra Plataforma Didáctica consta de cuatro pasos en cada lección:
- Introducción a la lección
- Videolección
- Material de estudio y lectura
- Ejercicios de evaluación de la lección
En la Plataforma Didáctica está disponible toda la documentación del curso, a medida que se vayan desarrollando las lecciones, para que el alumno pueda descargarla y estudiarla de forma cómoda y sencilla en cualquier lugar y en cualquier momento.
Por otro lado, con el fin de enriquecer la formación que se proporcione, se cuenta con foros dinámicos en los que se resolverán dudas e incidencias y se podrán iniciar foros de debate entre profesores y alumnos para poder abarcar aquellas áreas más actuales.
Course subscription
Coaches

Webmaster Formalaicosbaq

Dimas Antonio Acuña Jiménez